Lectura Dominical
-
Iglesia de La Veracruz
Sus puertas están abiertas para todos, pero no son fáciles de abrir. El deterioro que llegó con el tiempo se apoderó de ella. De nada sirve que esta iglesia, el segundo templo más…
-
‘Buziraco’, de dios a demonio en el cerro de las Tres Cruces
Cuentan que en 1837 Cali se vio envuelta en una ola de terror. Que la muerte, muchas causadas por la viruela, el dengue, la lepra; otras producidas por el fuego de los incendios,…
-
Hockey sobre la plazoleta de San Diego
Poco tiempo había trascurrido en Bogotá tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948, cuando un grupo de jóvenes, que no llegaban a los 15 años, se tomó la entonces plazoleta…
-
La foto que dio origen a los Taxis Rojos
En 1933 esta imagen, de una lujosa estación de gasolina en Bogotá, sirvió para que Leónidas Lara y su empresa familiar adquiriera una importante flotilla de automóviles, marca Studebaker, con los que creó…
-
José Duval, el primer Juan Valdez
Contrario a lo que se pudiera pensar, el primer arriero que representó al café colombiano en el mundo no era de ninguna población del eje cafetero ni de Colombia. Era cubano, de La…
-
Antes y después del Alpe D’Huez
En 1984 Colombia buscaba, una vez más, los caminos de la paz. Belisario Betancur Cuartas, entonces presidente de la nación, puso a volar por primera vez desde la Casa de Nariño la Paloma…
-
Y el tiempo se detuvo…
Durante nueve meses, los caminantes que se solían citar frente a la iglesia San Francisco, en el centro bogotano, no encontraron el entonces reloj más grande de la ciudad para saber si andaban…
-
Agentes alfabetizadores
Entre los años 1945 y 1957, en Colombia la educación de enseñanza Primaria comenzó a expandirse. El Gobierno, que no contaba con el recurso disponible para atender la nueva demanda escolar en el…
-
La popular, la primera Feria del libro
Debió salir tarde de su servicio y sin el tiempo suficiente para despojarse de su uniforme color “kaki verde”. Aquel policía que corría de forma apresurada por los pasillos del San Francisco, de…
-
¡Que Viva Andrés!
“Soy rubia, rubísima. Soy tan rubia que me dicen: ‘Mona, no es sino que aletee ese pelo sobre mi cara y verá que me libra de esta sombra que me acosa’. No era…