-
Iglesia de La Veracruz
Sus puertas están abiertas para todos, pero no son fáciles de abrir. El deterioro que llegó con el tiempo se apoderó de ella. De nada sirve que esta iglesia, el segundo templo más…
-
Comuna atardeceres Chipre
A mediados de 1943 Pablo Neruda llegó a Colombia, por primera vez, en compañía de su esposa Delia del Carril, además de otros poetas. Cinco años después fue captada esta imagen en Manizales…
-
Dos Ángeles y Medio
Fue filmada en Bogotá durante el año 1958, y cinco décadas después, en 2016, fue rescatada gracias a diversas entidades de diferentes países. Ligia González, coordinadora de la videoteca de Señal Memoria,…
-
Bajo el cielo antioqueño
Gonzalo Mejía, empresario y visionario, cofundador de la Compañía Colombiana de Navegación Aérea – la primera en Colombia y América- se propuso realizar una película después de haber visto el largometraje de ficción…
-
‘Buziraco’, de dios a demonio en el cerro de las Tres Cruces
Cuentan que en 1837 Cali se vio envuelta en una ola de terror. Que la muerte, muchas causadas por la viruela, el dengue, la lepra; otras producidas por el fuego de los incendios,…
-
Hockey sobre la plazoleta de San Diego
Poco tiempo había trascurrido en Bogotá tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948, cuando un grupo de jóvenes, que no llegaban a los 15 años, se tomó la entonces plazoleta…
-
La foto que dio origen a los Taxis Rojos
En 1933 esta imagen, de una lujosa estación de gasolina en Bogotá, sirvió para que Leónidas Lara y su empresa familiar adquiriera una importante flotilla de automóviles, marca Studebaker, con los que creó…
-
Saltines y Sodas Noel
En Antioquia se hacen arepas, y también galletas. Desde 1912 Pedro Vásquez Uribe, y un grupo de empresarios creó la Harinera Antioqueña con el fin de introducir la harina de trigo, en forma…
-
El Pereque de Humberto Martínez Salcedo
Él, abogado y profesor de radio, fue pionero del humor político en radio y televisión. El Pereque, programa de Radio Santa Fe y creado por Humberto Martínez Salcedo, que se emitió en Colombia…
-
José Duval, el primer Juan Valdez
Contrario a lo que se pudiera pensar, el primer arriero que representó al café colombiano en el mundo no era de ninguna población del eje cafetero ni de Colombia. Era cubano, de La…