Puente de San Juan

La hermosa estructura colgante construida en metal y madera cuidadosamente ensamblada, sobre el río Medellín, se debió, en parte, a Carlos Coriolano Amador de quien se dice amaba los lujos, el derroche, los negocios y las mujeres.

Amador que vio en el puente una oportunidad para que se valorizaran las tierras de la hacienda Guayaquil, propiedad de su esposa Lorenza Uribe Lerma, y dispuestas a un lado del puente, se encargó de traer los materiales necesarios desde el extranjero para fabricar el puente de San Juan y, además, costear la mitad del valor del mismo que se levantó con los planos del ingeniero antioqueño Antonio J. Duque.

La construcción fue demolida para dar paso al Tranvía Municipal que inauguró su primera línea -La América- en octubre de 1921.

Las imágenes captadas en 1922 por el lente del fotógrafo Manuel A. Lalinde, fueron publicadas en el libro Historia de Medellín por Suramericana de Seguros en 1996.